Tras varios años de experiencia en el ámbito de la cooperación, trabajando en otras organizaciones y gestionando proyectos para mejorar el desarrollo y la educación de las comunidades en países de África, Asia y Sudamérica, el equipo de trabajo siente la necesidad de complementar algunos de estos proyectos y ampliar el área de actuación en ámbitos como la protección animal, la conservación del medio ambiente o la difusión del budismo. Por eso en agosto de 2018, se funda Fundación Kunphen.
Proyectos realizados, 31 en 10 países diferentes y
con una recaudación de 358.556,93€
Actuamos en España y a nivel internacional. Tenemos proyectos en México, Perú, Nepal, India, Indonesia, Vietnam, Sierra Leona, Chad y Senegal.
En la Cooperación para el desarrollo colaboramos en varios países tocando varias ramas, cubriendo necesidades tan básicas como la salud, protección de los derechos de la infancia, de las mujeres, o ayudar a que los niños y jóvenes tengan un futuro y un presente mejor.
En Sierra Leona durante el Covid apoyamos al Murialdo Institute con el uso del Zoom para que siguieran los estudiantes siguieran las clases desde su casa y evitando así el abandono escolar y embarazos prematuros (como ya pasó durante el ÉBOLA).
En la salud apoyando la formación para hospitales con colaboración de la Ong Bahati y proveyendo de Ecografos a Hospitales donados por CANON España y por nosotros.
Colaboramos en la formación a jóvenes que han estado en situación de calle para que aprendan el oficio de soldador y que puedan crear su propios negocio gracias a su profe, Emiliano Matesanz de la Asociación Lila Juegos Reciclados y que les ayuda a volver a confiar en la humanidad cuando tienen una vida tan ‘inhumana’ y la colaboración de Payasos sin Fronteras.
En Difusión del Budismo nos dedicamos a promover los valores universales que éste difunde, la compasión como motor para transformar el mundo, si uno cambia puede cambiar lo que le rodea.
A través de traducción de libros, producción de documentales, entrevistas a maestros, enseñanzas budistas y apoyo a monasterios como Fundación Sakya o el Monasterio Pema Tsal en Nepal es como realizamos nuestra pequeña aportación.
También creemos que hemos de cuidar el mundo en el que vivimos y así mismo a todos los que lo habitamos, por eso la Conservación de la naturaleza es uno de nuestros 4 pilares.
Es la sección con menos proyectos actualmente pero en el horizonte tenemos planes humildes.Comenzamos apoyando el proyecto de Wayé Behora en Yucatán, México sobre la preservación de la biodiversidad en la selva Maya.
Hoy la Selva Maya enfrenta grandes amenazas que comprometen su viabilidad y funcionalidad, por lo que es indispensable reconocerla, visibilizarla y fortalecer a las comunidades que la habitan y la manejan.
Somos grandes apasionados de los animales, ellos no tienen voz ni apenas derechos y por ello colaboramos con diversas organizaciones que se dedican a la mejora de sus vidas.
Desde 2019 estamos con la Asociación Protectora de Animales Exóticos de Catalunya (APAEC) que en 2022 ha conseguido la licitación para ser el servicio de recogida oficial de animales no domésticos de Barcelona.
Tere Rodriguez la directora de APAEC, es una gran luchadora, no solo les da todo el cariño que puede también está en contacto con múltiples organizaciones para ayudar a cambiar las leyes en pro del bienestar animal.
Las buenas prácticas de gestión en la recogida de animales exóticos en este caso que se aplican en una ciudad importante como es Barcelona, sin duda es un altavoz y un modelo a seguir que pueden implementar otras ciudades.
Apoyamos otros proyectos como Animal Simbiosi y su asociación sin ánimo de lucro: Emplumados, que ofrecen Formación, Difusión y Concienciación en manejo positivo y bienestar animal.